LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un conjunto de cinco áreas situadas en el cauce del rio Turia en Valencia. Diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava e inaugurada en julio de 1998, es un ejemplo impresionante de arquitectura moderna.
La ciudad la constituyen los siguientes complejos:
- El Palau de las Arts Reina Sofia, sala destinada a la ópera y a las artes escénicas.
- El Hemisferic: Cine Imax y Platinium
- El Umbracle: Jardín para pasear
- El museo de las ciencias Príncipe Felipe: Museo de la Ciencia Aplicada
- L´Oceanografic: Parque marino al aire libre
Rodeada de atractivas piscinas, la ciudad es un lugar donde relajarse y pasear de día y de noche.
L´ALBUFERA
El Parc Natural de L´Albufera constituye uno de los Humedales costeros más representativos y valiosos de la Comunidad Valenciana y de la Cuenca Mediterranea.
Con una superficie de 21.120 hectareas, se encuentra a tan solo 10Km de Valencia.
Su proximidad y facilidad de acceso lo convierten en una perfecta excusa para abandonar la ciudad y practicar la observación de la naturaleza durante todo el año, la gran biodiversidad de este espacio Natural protegido permite observar una importante variedad de Fauna y Flora.
CASTILLO DE XATIVA
A tan solo 19 Km tenemos Xativa, ciudad declarada Patrimonio Artistico de la Humanidad, con su impresionante Castillo, museos y casco antiguo.
Puedes ver información en la siguiente web www.xativaturismo.com
L´ASSUD D´ANTELLA
Lássud d´Antella es un presa que el Rey Jaume el Conquistador mando construir para dar riego a muchos pueblos.
Atraviesa oblicuamente el cauce del rio Xuquer.
Alli mismo nace la acequia Real del Xùquer, en cuyo principio hay un solido edificio con tres compuertas, es una obra digna de admirar.
Este paraje situado a tan solo 5Km del Racó de la Pintora es utilizado en verano para bañarse y durante todo el año para disfrutar de un paseo relajante.
Obtendrás más información en www.brujulea.net
LA MURTA (ALZIRA 10Km)
Valle de la Murta y Ruinas de Monasterio.
Exuberante Paraje de frondoso bosque, donde se encuentran las Historicas Ruinas del Monasterio Jerónimo de Nuestra Señora de la Murta. Las obras del antiguo Monasterio se iniciaron en 1357 y se retomaron en1401, y fue desamortizado en 1835.
De todo el conjunto destaca la Rorre de las Palomas.
A lo largo de su Historia ha sido meta de peregrinaciones, visitado por destacadas personalidades.
En su entorno hay una casona del Siglo XIX, que cuenta con un hermoso jardin, tambien existe una Almazara, nevero, hermita rupestre, acueducto y balsas.
En la zona se puede practicar Senderismo.
BOLBAITE (Pueblo)
Este pequeño pueblo está lleno de sorpresas. Está cortado en dos por el cañón que forma el río Bolbaite. Esto hace que desde un montón de rincones se tengan unas panorámicas realmente bonitas de todas las partes del pueblo. Tiene muy cerca diferentes zonas de baño, se pueden hacer excursiones cortas y largas, todas ellas muy interesantes, puedes perderte por sus fantásticas y enredadas calles, visitar el castillo moro, la ermita en lo alto del pueblo y remontar el pequeño río hasta que no puedas más. Bolbaite no aparece en las guías de turismo con lo que no está explotado ni masificado de ninguna de las maneras.
PALACIO DE LOS CONDES DE CERVELLÓN EN ANNA
Para visitar el Palacio de los Condes de Cervellón de Anna hay que concertar visita previa llamando al 616 551 877. Si se encuentra apagado probad en otro momento o día. Si veis que es imposible, contactar con el Ayuntamiento al teléfono 962 21 01 36
El horario de atención es:
– Miércoles y jueves de 8:00 a 15:00 H
– Viernes y sábados de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30
– Domingos de de 9:00 a 14:00
Si veis que es imposible, contactar con el Ayuntamiento al teléfono 962 21 01 36
La localidad de Anna alberga un precioso paraje natural convertido en albufera y zona de baño para el disfrute de veraneantes.
MONASTERIO DE SIMAT DE LA VALLDIGNA
Horario. Abierto de lunes a domingo
De junio a septiembre
De 09:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h.
De octubre a mayo
De 9:00 h a 15:00 h. y de 16:00 h. a 18:00 h.
Horario de visitas guiadas
Miércoles, viernes, sábado y domingo: a las 11h. 12h. y 13h.
Para concertar visitas guiadas para grupos fuera de el horario oficial, consultar en el teléfono
96 281 16 36
www.turismesimat.com
LOS CHARCOS DE QUESA
Hay paelleros y mesas donde pasar el día. En verano es un lugar muy turístico ya que estos estanques naturales son idóneos para el baño. El itinerario dura algo más de media hora ya que remontar el río hasta la cascada es muy sencillo, con poco desnivel y bastante bien acondicionado. El lugar es realmente precioso sobre todo la cascada que aparece en una pared en forma de semicírculo, luego los diferentes niveles del río hacen que el agua fluya con mucha armonía y presenta unos colores verdosos espectaculares.